Como parte del proyecto Taxirail, se comenzará un estudio de viabilidad sobre la introducción de pequeños vehículos autónomos llamados también Taxirail. El estudio será desplegado en una línea ferroviaria francesa de 19 km que va desde Gravenchon, Port Jérome hasta Bréauté-Beuzeville en la región de Normandía y que forma parte de la línea principal Le Havre – Rouen – París.
El sistema de Taxirail es un desarrollo de la empresa Exid Concept & Développement. Su proyecto consiste en la introducción de pequeños vehículos sin conductor en líneas ferroviarias regionales menores. Los Taxirail estarían desplazándose durante todo el día en grupos de dos o tres unidades según la necesidad y estarían destinados a líneas con baja cantidad de pasajeros.
Además, en horarios de menor afluencia, los vehículos podrían solicitarse según la demanda de los pasajeros, mediante una aplicación en el teléfono móvil.
Otra de las ventajas que brinda su utilización es lo poco que contaminan. Debido a que son vehículos híbridos-eléctricos. Es decir que funcionan a través de baterías eléctricas y también tienen motores que pueden funcionar con hidrógeno o gas natural.
En cuanto a la apertura de las puertas, la iluminación, la calefacción y el aire acondicionado, son funciones alimentadas por paneles solares ubicados en cada unidad.
Según sus desarrolladores, uno de los principales beneficios del sistema Taxirail, sería la posibilidad de reabrir o mantener redes ferroviarias secundarias y regionales con una buena rentabilidad para el operador y un servicio atractivo para los clientes, ya que estas variables en conjunto son de difícil cumplimiento en la actualidad.
En este sentido, los Taxirail sólo podrían ser utilizados en líneas ferroviarias pequeñas y deberían reemplazar a los trenes regulares regionales. En Francia en particular, los Taxirail podrían circular junto a trenes de carga de mercaderías que se transportan por vías secundarias e inutilizadas por pasajeros.