Un informe global realizado por Freepik analizó más de 2.000 parques urbanos para revelar cuáles son las ciudades con más espacios verdes del planeta. Desde Tokio hasta Buenos Aires, el ranking destaca el rol del verde en la salud urbana, el bienestar colectivo y la resiliencia climática. Conoce el top 10
Con una firme apuesta por la sostenibilidad, la capital neuquina redefine su modelo urbano a través de áreas protegidas, movilidad sustentable, gestión de residuos y participación ciudadana. Francisco Baggio, subsecretario de Ambiente local, nos detalla la transformación en marcha.
En el episodio 16° del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, Bruno Rearte, Director Ejecutivo del Ente Turístico Rosario, revela cómo la ciudad combina innovación tecnológica, análisis de datos en tiempo real y participación ciudadana para transformar su oferta turística. Desde un observatorio dinámico hasta proyectos pioneros con NFTs, Rosario apuesta a convertirse en un destino inteligente que se adapta a las nuevas tendencias y demandas del viajero moderno y sostenible.
Una ciudad dentro de otra ciudad. Una vida totalmente distinta en un lugar donde el estado no llega, pero la vida se organiza igual para sobrevivir.
El municipio argentino de Vicente López apuesta a la inteligencia artificial para mejorar la gestión municipal y brindar soluciones innovadoras en seguridad, tránsito y atención ciudadana. Un modelo que redefine la relación entre tecnología y calidad de vida urbana. Conoce cómo aplican la IA en la gestión local
En el episodio 15 del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, conversamos con Paula Ojeda, gerente del Departamento de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Abogada, activista y referente en inclusión, Ojeda es una de las figuras clave en la transformación del fútbol argentino desde una mirada más justa, inclusiva y sostenible.
Conversamos con Dafna Nudelman, educadora ambiental, divulgadora y consultora, reconocida en redes sociales como La Loca del Táper. Nos dio su visión sobre el presente de la política ambiental y las acciones de las empresas en el enfoque sostenible
En un escenario regional donde la innovación urbana comienza a ganar terreno como herramienta de transformación social, Montevideo se posiciona…
El Happy City Index 2025 revela las ciudades más felices del mundo. Aarhus lidera el ranking en el planeta, mientras que Santiago de Chile destaca en América Latina. Descubrí qué factores hacen felices a estas ciudades y cómo pueden inspirar a otras en la región. Y cuáles on las ciudades destacadas del ranking
En Yemen, una ciudad hecha de barro y sol desafía al tiempo, al desierto y a la modernidad. Con edificios de hasta 11 pisos construidos hace siglos, Shibam fue llamada la “Manhattan del desierto” por su sorprendente urbanismo vertical. Hoy, sus habitantes resisten entre conflictos, clima extremo y herencia arquitectónica milenaria que sigue inspirando al urbanismo sostenible.