Este urbanismo se basa en la implementación de alternativas que mejoren los espacios públicos, como bicisendas, semáforos inteligentes o señales de tránsito digitales, para mejorar y fortalecer la interacción urbana. Bicisendas, plazas peatonales y estacionamientos inteligentes son algunos ejemplos.
Por medio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el gobierno alemán apoyará proyectos por €132 millones para impulsar el transporte urbano alternativo en América Central.