En una entrevista con Tomas Chaime, Subsecretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo nos cuenta sobre la estrategia para impulsar el ecosistema emprendedor, para articular el sector público con el privado y acerca del enfoque sustentable local. Conoce detalles
Tras la reunión de Alcaldes C40 de la cual la Ciudad fue sede en 2022, los esfuerzos climáticos se intensificaron al punto de renovar por tercera vez el Plan de Acción Climática (PAC) para reducir las emisiones de cara al 2050. Conoce los 4 ejes que hoy en día hacen de Buenos Aires un ejemplo mundial y detalles de sus metas.
Gracias al trabajo articulado entre los funcionarios y los especialistas de la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático, 2 nuevos municipios argentinos presentaron planes ambientales. La generación energética en el caso de Senillosa y la ganadería en el de Firmat fueron los principales agentes emisores de carbono. Conoce cómo planean reducirlo.
La ciudad, comandada por Ulpiano Suarez, es la primera en avanzar hacia la reformulación de su Plan de Local de Acción Climática en Argentina y así reivindicar los intentos por lograr la sostenibilidad en su territorio. Conoce detalles en esta nota
Dialogamos con Matías Cosso, Director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata. Nos contó del trabajo realizado en poco más de un año y nos enumeró algunos de los logros más recientes. Buscan llegar a la carbono neutralidad en 2050. Conoce detalles en esta entrevista
Fue Angela Demaría, una docente y activista ambiental quien empezó la senda verde del municipio santafesino. Con el paso del tiempo, desde la Secretaría de Ambiente un grupo de voluntarios impulsa nuevas medidas para mejorar el ambiente. Verónica Piccini, la actual secretaria dialogó con Utopía Urbana y se refirió al respecto.
El Director de Desarrollo Sostenible de Vicente López, Gabriel Vannelli nos detalló el Plan Local de Acción Climática (PLAC, que tiene el apoyo de la RAMCC, y propone reducir las emisiones de carbono e implementar distintas políticas ambientales que permitan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Conoce detalles en esta entrevista
Con casi un 65% de los residuos separados en orígen, el municipio cordobés es un ejemplo de la gestión residual urbana y busca sanear el basural a cielo abierto de la ciudad. Están aliados a la RAMCC y sueñan con instalar paneles solares en el hospital local. Carina Sosa, Directora de Bromatología y Ambiente nos da detalles en esta entrevista
Fruto del trabajo interdisciplinario y de la articulación con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, el municipio de Villa Carlos Paz pudo elaborar un Plan Local de Acción Climática con el foco en la generación de energías renovables y la educación. Sus referentes de la Dirección de Ambiente nos cuentan detalles en esta entrevista
El intendente Pablo Javkin presentó el Plan de Acción Climática que busca reducir el consumo energético y mejorar la calidad del aire de la ciudad. Además, se impulsan diversos programas de participación ciudadana y ambientales como la siembra de árboles nativos o la creación del Comité Asesor frente al Cambio Climático . Conoce más acá.