El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó el Plan Local de Acción Climática (PLAC), una hoja de ruta que redefine la gestión municipal, integra a la ciudad en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y promueve proyectos de energía limpia, eficiencia energética y empleos verdes para consolidar a la Patagonia como referente sustentable. Conversamos con el intendente Carlos Saloniti
Con una firme apuesta por la sostenibilidad, la capital neuquina redefine su modelo urbano a través de áreas protegidas, movilidad sustentable, gestión de residuos y participación ciudadana. Francisco Baggio, subsecretario de Ambiente local, nos detalla la transformación en marcha.
En el 9no episodio del ciclo de entrevistas de nuestro canal de YouTube, exploramos cómo la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) está transformando la gestión ambiental en los municipios del país. Valentina De Marco, coordinadora de Alianzas Estratégicas y Acuerdos Internacionales, nos cuenta cómo, a través de planes locales de acción climática, diagnósticos detallados y estrategias de adaptación, la RAMCC impulsa a las ciudades argentinas hacia un modelo más sostenible y resiliente.
Para lograr hacerle frente al calentamiento global, desde el municipio de Posadas en la provincia de Misiones (Argentina) han realizado una estrategia vanguardista que combina la gestión de residuos, la movilidad sustentable y el impulso de la economía verde, entre otras acciones. Conoce más sobre este increíble plan sustentable local.
Desde la adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU hasta la presentación de su primer Reporte de Sustentabilidad, la ciudad de Rìo Cuarto demuestra un compromiso real con un futuro equitativo y respetuoso con el entorno. Sumergite en las acciones concretas y logros alcanzados por esta urbe cordobesa y descubrí porqué es un modelo a seguir en el camino hacia un mundo más sustentable.
En una entrevista con Tomas Chaime, Subsecretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo nos cuenta sobre la estrategia para impulsar el ecosistema emprendedor, para articular el sector público con el privado y acerca del enfoque sustentable local. Conoce detalles
Tras la reunión de Alcaldes C40 de la cual la Ciudad fue sede en 2022, los esfuerzos climáticos se intensificaron al punto de renovar por tercera vez el Plan de Acción Climática (PAC) para reducir las emisiones de cara al 2050. Conoce los 4 ejes que hoy en día hacen de Buenos Aires un ejemplo mundial y detalles de sus metas.
Gracias al trabajo articulado entre los funcionarios y los especialistas de la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático, 2 nuevos municipios argentinos presentaron planes ambientales. La generación energética en el caso de Senillosa y la ganadería en el de Firmat fueron los principales agentes emisores de carbono. Conoce cómo planean reducirlo.
La ciudad, comandada por Ulpiano Suarez, es la primera en avanzar hacia la reformulación de su Plan de Local de Acción Climática en Argentina y así reivindicar los intentos por lograr la sostenibilidad en su territorio. Conoce detalles en esta nota
Dialogamos con Matías Cosso, Director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata. Nos contó del trabajo realizado en poco más de un año y nos enumeró algunos de los logros más recientes. Buscan llegar a la carbono neutralidad en 2050. Conoce detalles en esta entrevista