Descubre el panorama actual de la sustentabilidad empresarial en Argentina a través del revelador Estudio de Huellas de Carbono en Empresas de la Red Pacto Global Argentina. Con solo un 41% de empresas midiendo su huella, este análisis destaca la urgencia de abordar el cambio climático.
Cuando vemos alimentos pensamos en una buena y saludable alimentación. Sin embargo, la sostenibilidad es entender la trazabilidad de los mismos y su procedencia. No es lo mismo un cultivo orgánico que uno químico, tampoco es lo mismo comprar productos de importación que comprar a los productores locales. Conoce acá cuál es el impacto ambiental de los alimentos.
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo avanzan sin parar en el estudio de nuevas implementaciones descarbonizantes en la región. En el documento “Transporte 2050: caminos hacia la descarbonización y la resiliencia climática en América Latina y el Caribe” repasan algunos ejes centrales de la implementación.
Pese a que se tiende a pensar que trabajar desde casa reduce la contaminación ambiental por evitar los traslados y los edificios destinados al empleo, el home office también tiene una huella de carbono. Acá te enseñamos a medirla y a mitigarla aplicando el concepto de Sobriedad Digital.
En una entrevista con Tomas Chaime, Subsecretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo nos cuenta sobre la estrategia para impulsar el ecosistema emprendedor, para articular el sector público con el privado y acerca del enfoque sustentable local. Conoce detalles
Capturar el dióxido de carbono nunca había sido tan productivo para la sociedad. Gracias a la startup Newlight Technologies no sólo es posible sacarlo de la atmósfera para reducir el calentamiento global, sino también transformarlo en una alternativa material para reemplazar los plásticos y evitar el consumo fósil a gran escala. Conoce este desarrollo innovador
Por medio de este método ganadero, que tiene varios puntos en común con la agricultura regenerativa, buscan avanzar hacia una industria de bajas emisiones, ya que actualmente se estima que casi el 18% de los GEI globales se desprenden de esta actividad. Conoce en qué se basa la ganadería regenerativa en este informe.
Basado en la política pública de Franklin Roosevelt, el Nuevo Pacto Verde combina el enfoque económico del New Deal con ideas modernas como la energía renovable, el empleo verde, la justicia social, las regulaciones ambientales y la eficiencia de los recursos. Conoce más aquí.
El canadiense y artista reconocido a nivel mundial ha implementado diversas estrategias de sostenibilidad basadas en los siete pasos ambientales para las giras internacionales. Reciclaje, utilización de energía solar y biocombustibles, reducción de carnes rojas, entre otras, son algunas de las medidas impulsadas por el cantautor. Conoce detalles aquí
Para el Banco Interamericano de Desarrollo el reciclaje es una de las respuestas más valederas para avanzar en la descarbonización y además avanzar en la generación de nuevos puestos laborales. Conoce más acá.