Descubre las 10 ciudades del mundo con la peor calidad del aire, donde la contaminación atmosférica plantea desafíos significativos para la salud pública y el medio ambiente. Sumérgete en las causas detrás de este preocupante fenómeno y la urgente necesidad de acciones para mejorar la calidad del aire en estas metrópolis afectadas.
Esta innovadora tecnología, que utiliza microalgas para purificar el aire, ofrece una alternativa sostenible y eficiente para mejorar la calidad del medio ambiente en las ciudades. Se trata de los «árboles líquidos» de la empresa Liquid 3 para combatir la contaminación del aire en áreas urbanas. Ya se aplican en varias ciudades del mundo. Conocelos
El alcalde londinense Sadiq Khan impulsó las Zonas de Ultras bajas Emisiones (ULEZ) con la intención de reducir el smog y mejorar el aire de la ciudad. Desde su impulso en 2019 bajaron considerablemente las emisiones de Dióxido de Nitrógeno y de partículas fijas en el aire. Mirá de qué se trata.
Los «árboles líquidos» de YPF en Argentina, con microalgas para purificar el aire, representan una innovadora solución ambiental en estaciones de servicio. Estas bio esculturas, inspiradas en la fotosíntesis, absorben dióxido de carbono, ofreciendo una alternativa sostenible para mitigar emisiones y mejorar la calidad del aire urbano.
Enfrentando una crisis de calidad del aire, Lahore, la segunda ciudad más grande de Pakistán, lucha contra el asedio del smog, que ha llevado al gobierno de Punjab a imponer medidas drásticas para proteger la salud de sus más de 13 millones de habitantes
Estos árboles diseñados por Green City Solutions se basan en la captura de carbono y gases tóxicos de los musgos utilizados en su diseño. Cada uno de ellos tiene la capacidad de absorber la misma cantidad de dióxido de nitrógeno que 275 árboles naturales y de retener 240 toneladas de CO2 al año
Como parte del proyecto Smog Free Tower, el diseñador danés Daan Roosegaarde impulsó el desarrollo de torres que capturan aire contaminado y convierten las micropartículas en herramientas de diseño como anillos, cuyas ventas son destinadas a la construcción de más aspiradoras. Conocé detalles
La consultora suiza IQ Air realizó un informe con las mejores 102 ciudades en relación a la calidad del aire según el material particulado que presentan. La situación de las ciudades de América Latina empeoró y las norteamericanas lideran
Según la evaluación anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha notado una importante mejoría en el escudo de la Tierra y se prevé que para el año 2066 se cerrará por completo incluyendo los árticos volviendo a los niveles de 1980. Para el 2045 se espera que se normalice su funcionamiento. Conocé por qué es importante la capa de ozono y detalles de esta buena noticia en la nota
Es una red generada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca impulsar el esquema de triple impacto en la ciudad y mejorar la situación del reciclaje en el territorio. Otorgarán certificaciones importantes a quienes los emprendimientos que cumplan los requisitos. Conoce aquí cómo formar parte.