Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Category

Ambiente

Category

¿Sabías que cada vez hay más clubes de fútbol que integran políticas ambientales, sociales y de gobernanza como parte de su identidad? Desde estadios ecológicos y reciclaje hasta programas comunitarios, el fútbol se transforma en un motor de cambio social. Liverpool (Inglaterra) y Betis (España) lideran el ranking global de sostenibilidad de clubes, pero el juego recién empieza. Conoce el ranking mundial de clubes sustentables y sus estrategias aquí

En el corazón de San Pablo (Brasil), un hombre desafió las críticas y transformó un vertedero en el primer parque lineal de la ciudad. Con más de 40.000 árboles plantados, Hélio da Silva, un jubilado de 73 años, creó un oasis verde que no solo embellece el paisaje urbano, sino que también combate el cambio climático y mejora la calidad de vida de millones.

En un país donde cada día se tiran miles de vasos descartables, una iniciativa surgida durante la pandemia busca revertir el daño ambiental desde un enfoque simple pero poderoso: la reutilización. Conversamos con Lissy Quero, creadora de Café Circular, alternativa concreta al café para llevar en vasos descartables, ya aplicado en funcionamiento en varias ciudades argentinas, incluyendo universidades, oficinas y cafeterías. Conocelo

Desde las casas subterráneas en Túnez hasta los rascacielos de barro en Yemen, el arquitecto español Pablo García Moreno propone repensar el urbanismo moderno rescatando saberes ancestrales. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, nos cuenta sobre  sostenibilidad, viaje y el rol de las ciudades frente a la crisis climática, además de los objetivos de vuelta al mundo sustentable que tiene en su proyecto Cosmic Stork

En ciudades como Viena, Helsinki y Nueva York están recurriendo a fuentes de energía no convencionales para calefaccionar sus edificios de manera eficiente y sostenible. Desde el calor del metro hasta la reutilización de aguas residuales, estas soluciones innovadoras reducen el impacto ambiental y optimizan el uso de recursos energéticos. Conoce detalles

Aunque el camino hacia ciudades sostenibles es global, las rutas que toman Europa y América Latina son muy distintas. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, dos especialistas analizan los avances, las trabas y las posibilidades reales de cumplir con la Agenda 2030. La conversación con Ester Renedo y Sergio Palacios revela tanto los límites estructurales como las oportunidades humanas de pensar otros futuros urbanos.