Con técnicas innovadoras y materiales sostenibles, la bioconstrucción no solo reduce costos, sino que también promueve una vida en armonía con la naturaleza de manera más sostenible. Conoce el caso de “Arte y Tierra” en esta entrevista con Beli Ortiz, fundadora del emprendimiento que ya impactó en casi 4000 personas.
Las tejas solares están revolucionando la forma en que generamos y aprovechamos la energía solar, ofreciendo una solución estéticamente atractiva y eficaz para la construcción de ciudades más sostenibles. Sumérgete en sus beneficios, desde la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta el aumento del valor de la propiedad, y vislumbra el papel crucial que desempeñarán en el futuro de la energía renovable y la construcción urbana.
Desde Utopía Urbana charlamos con María Quintana, la especialista detrás de Garra Bioconstrucción. Su técnica se basa en un modelo híbrido que propone la considerable reducción del concreto e incrementando la utilización de materiales disponibles en la naturaleza.