Buscando solucionar el déficit habitacional y de vivienda que existe en el país, desde la Universidad Nacional de La Plata en conjunto al Astillero Río Santiago buscan poder construir viviendas con una impresora 3D especial en solo 50 horas. Claro que no son de plástico, ya que esta impresora es capaz de imprimir en concreto y otros materiales resistentes.
Chalo Parma lleva años viviendo en una casa que fabricó con sus propias manos. No solo por su bajo costo, sino también por su proceso de construcción sustentable y amigable con el medio ambiente. Casi todos los materiales se encuentran disponibles en crudo en la naturaleza, salvo algunos de ellos. Lo acompaña con diseño bioclimático con ventanas y puertas bien ubicadas, entre otros aspectos. Conoce más acá.
Utilizando materiales ecológicos la empresa norteamericana Boxabl ha construido estas casas modulares que se fabrican siguiendo la lógica del proceso productivo automotriz y se ensamblan directamente en el lugar de destino. Lo más llamativo es que se hace en tiempo récord