En Yemen, una ciudad hecha de barro y sol desafía al tiempo, al desierto y a la modernidad. Con edificios de hasta 11 pisos construidos hace siglos, Shibam fue llamada la “Manhattan del desierto” por su sorprendente urbanismo vertical. Hoy, sus habitantes resisten entre conflictos, clima extremo y herencia arquitectónica milenaria que sigue inspirando al urbanismo sostenible.
Con técnicas innovadoras y materiales sostenibles, la bioconstrucción no solo reduce costos, sino que también promueve una vida en armonía con la naturaleza de manera más sostenible. Conoce el caso de “Arte y Tierra” en esta entrevista con Beli Ortiz, fundadora del emprendimiento que ya impactó en casi 4000 personas.