Miles de millones de gaseosas y agua embotellada son vendidas por día en todo el mundo. Sus plásticos y tapitas quedan desperdigados en las ciudades o depositadas en bolsas de basura sin clasificar. Solo son necesarias 370 de ellas para formar un kilo. Recomendaciones para reciclar tapitas
Reciclar los plásticos y convertir los residuos en materia prima que sirva para la generación de nuevos productos es la premisa de este nuevo paradigma que se propone salvar el mundo del Cambio Climático. Conoce más en esta nota.
La empresa líder en telefonía móvil impulsa diversas estrategias que van desde la reducción de materiales pesados y la eliminación de plásticos de un solo uso hasta el Plan Canje que busca reciclar teléfonos viejos al aceptarlos como parte de pago para la compra de nuevos móviles.
Con la participación de Flavio Fuertes, coordinador de la Red Pacto Global Argentina, destacaron la necesidad de ir hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y así preservar los recursos del mañana. Cual es el camino sostenible que deben seguir las empresas
Con la intención de conocer y reducir la generación de estos basurales a cielo abierto que producen altos niveles de contaminación, enfermedades y afectan a la diversidad ecológica, desde Fundación Avina elaboraron este mapa para empezar a reducir su generación y convertirlos en espacios verdes.
Con el foco puesto en la remediación del suelo y en el rescate de plásticos de mares y ríos, Ecopet Patagonia busca consolidarse como un espacio de articulación entre la sociedad civil y los distintos municipios. Pretenden reducir la contaminación pero también concientizar sobre la necesidad de impulsar la Economía Circular en los municipios.
La iniciativa busca disminuir la cantidad de basura y a la vez impulsar la Economía Circular. Para ello pretende articular el trabajo de las cooperativas con el de los cartoneros. Aseguran que es un cambio de paradigma en la gestión de los residuos.
Se trata de EasyBrick, una iniciativa argentina que utiliza una técnica conocida como Qualis, realizada con polipropileno 100% reciclado. Se estima que se reducirá en un 30% la contaminación de las obras.
Se espera que en los próximos meses la Cámara de Diputados le dé continuidad al proyecto que establece medidas y regulaciones para los Neumáticos Fuera de Uso (NFU). Conoce algunos de los municipios que ya empezaron a tratar esta temática.
En la ciudad austral se lanzó el proyecto del Banco Mundial con apoyode diversos países potencia del mundo para consolidar una estrategia de ciudades sostenibles sobre “Inversiones Integrales Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas”.