Pia Cabrera es arquitecta y ambientalista y desde redes sociales busca ayudar a todas las personas a dar sus primeros pasos en la conciencia ambiental y el cuidado del medio ambiente. Pero ojo que no es todo información también es necesario actuar. Conoce más acá.
Actualmente el 90% de la mercadería mundial se transporta por barcos, sin embargo, también se trata de una de las industrias más contaminantes ya que impulsa el uso de plásticos, contamina el aire, derrama petróleo en el mar y confunde a los peces. Conoce los principales cambios sustentables en la industria marítima
Con la intención de cambiar hábitos y costumbres compartiendo buenas prácticas sociales, desde este medio digital buscan crear una red que invite a las personas a modificar sus hábitos de consumo pero también a exigirle a empresas y gobiernos que avancen en este camino. Joy Schvindlerman, Directora de contenidos de Sustennials nos cuenta detalles
Es la meseta más grande del mundo y por sobreexplotación se había convertido en un desierto. Gracias a la agricultura regenerativa y a un proceso de 15 años,, el ecologista John Liu junto a cientos de expertos regeneraron este increíble valle de China devolviéndole la vida a una de las regiones más pobres del planeta. Conoce esta experiencia
La ciudad de los Países Bajos introdujo una tarifa plana de 50 euros por estacionar en determinadas vías de la ciudad. El objetivo principal es alentar a los visitantes a utilizar estacionamientos, transporte público o bicicletas en lugar de utilizar sus propios vehículos. Conoce esta medida
LeBron ha utilizado su prominente plataforma para abogar por un cambio significativo y promover acciones concretas para preservar nuestro planeta. A continuación, examinaremos algunos de los esfuerzos más destacados en el ámbito de la sostenibilidad de uno de los mejores jugadores de la NBA en la actualidad y quizás en todos los tiempos.
La competición de vehículos de velocidad más importante del mundo no solo ha puesto en jaque sus consumos sino que también ha comenzado a idear una serie de políticas sustentables que buscan darle una continuidad sin contaminación y a su vez mejorar el impacto ambiental de la Fórmula 1.
El reciclaje es una de las soluciones de mayor impacto ambiental en el mundo, aunque no es la única solución frente a la gestión de residuos porque se requiere también cambiar hábitos de consumo y de producción. Además hay que considerar el perfil del residuo, por ejemplo, no todos los tipos de plástico se pueden reciclar. Veamos cuáles sí y cuáles no.
Sin dudas se ha convertido en una práctica fundamental para enfrentar los desafíos ambientales y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. El reciclaje ofrece una serie de beneficios significativos que no debemos pasar por alto en este día de aprendizaje y conciencia ambiental.
Con el objetivo marcado de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del sector del turismo, los distintos aeropuertos internacionales de más renombre preparan una ametralladora de políticas destinadas a la sustentabilidad. Conocelos acá.