En el sur de Italia, Alberobello cautiva con sus trulli, casas de piedra con techos cónicos construidas hace siglos. Declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO, estas viviendas reflejan ingenio, historia y sostenibilidad, mostrando cómo la arquitectura tradicional puede convivir con el medio ambiente y conservar la identidad cultural de la región
Los chilenos desde hace más de 50 años piden soluciones sanitarias para recuperar la costa que les fue arrebatada de la manera más cruel. En Quintero-Puchuncaví la contaminación es total.
De los escombros de la crisis a un modelo de negocio sustentable. Don Arnolfo demuestra que es posible crecer sin dañar, crear sin contaminar y generar valor con propósito. Conversamos con Nicolás Macián, que nos cuenta cómo transforman materiales en desuso en mochilas, bolsos y prendas únicas en este emprendimiento de triple impacto.
En el corazón de Pensilvania, Estados Unidos, existe una ciudad donde el fuego nunca se apaga. Donde el humo brota…
Conocé la fascinante vida en las Islas Cocos del Océano Índico: un remoto paraíso habitado por alrededor de 600 personas, con desafíos como la erosión costera pero también con una rica biodiversidad y una comunidad resiliente. En este artículo además te traemos algunas de las medidas adoptadas por la comunidad para mantener con vida a las islas ante la amenaza.
En barrios de Helsinki ya funciona un sistema neumático que transporta residuos por tuberías subterráneas hasta estaciones de acopio, reduciendo camiones, olores y ruido en las calles, y posicionando a Finlandia como referente en gestión urbana sostenible. Conoce este método en esta nota
La 7ª Convención CEMAS reunirá a referentes del sector público, privado y académico para debatir y compartir estrategias que permitan transformar los negocios en clave sostenible, promoviendo estándares internacionales y acciones concretas frente a los desafíos ambientales.
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) advierte que, pese a los avances del sector, el país enfrenta serios desafíos para acelerar la transición energética. Marcelo Álvarez, miembro de la comisión directiva, destacó que las energías limpias son más baratas, generan más empleo y reducen emisiones, pero alertó que Argentina podría quedar fuera de los mercados internacionales si no logra descarbonizar su matriz productiva. Álvarez estará presente en la 7ma Convención CEMAS, en la que Utopía Urbana es media partner.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó el Plan Local de Acción Climática (PLAC), una hoja de ruta que redefine la gestión municipal, integra a la ciudad en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y promueve proyectos de energía limpia, eficiencia energética y empleos verdes para consolidar a la Patagonia como referente sustentable. Conversamos con el intendente Carlos Saloniti
Un informe global realizado por Freepik analizó más de 2.000 parques urbanos para revelar cuáles son las ciudades con más espacios verdes del planeta. Desde Tokio hasta Buenos Aires, el ranking destaca el rol del verde en la salud urbana, el bienestar colectivo y la resiliencia climática. Conoce el top 10