Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Tecnología

tecnologia

Tecnología

¿Te imaginás que un robot te revise la garganta para saber si tienes anginas? Eso posiblemente podría sucederte si vivís en China, donde se inaugurará el Agent Hospital, atendido 100% por Inteligencia Artificial. Los creadores aseguran que, aunque todavía es temprano para reemplazar los hospitales convencionales, esta innovación se presenta como una herramienta beneficiosa y eficiente en la medicina moderna. Conocelo

Las tejas solares están revolucionando la forma en que generamos y aprovechamos la energía solar, ofreciendo una solución estéticamente atractiva y eficaz para la construcción de ciudades más sostenibles. Sumérgete en sus beneficios, desde la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta el aumento del valor de la propiedad, y vislumbra el papel crucial que desempeñarán en el futuro de la energía renovable y la construcción urbana.

Descubrí las ciudades líderes en innovación y emprendimiento en el mundo según el Global Startup Ecosystem Index 2024. Este informe revela las urbes que han consolidado ecosistemas startup robustos, ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento y la innovación. Desde San Francisco hasta París, conoce las ciudades que están marcando la pauta en el panorama global de startups y cómo están articulando la tecnología con la gobernanza para abordar desafíos sociales y ambientales.

La incorporación de tecnología en el sector salud ha experimentado un fuerte crecimiento, transformando la atención médica a través de la digitalización, la automatización y el uso de inteligencia artificial. La pandemia aceleró la adopción de herramientas como la telemedicina y los sistemas de gestión electrónicos, mejorando el acceso y la eficiencia de los servicios de salud. Conoce más en esta nota

Los contratos inteligentes, impulsados por la tecnología blockchain, están transformando diversas industrias al ofrecer automatización, transparencia y seguridad en las transacciones. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, también enfrentan desafíos significativos en términos de complejidad, flexibilidad y regulación. Este artículo explora en profundidad cómo funcionan estos contratos digitales, sus aplicaciones prácticas y las desventajas que deben tenerse en cuenta.

Descubre la visión de Grace Quintana Ortega, líder de gobierno y estrategia de tecnología del Metro de Bogotá, sobre la evolución digital en América Latina. Sus declaraciones ofrecen una perspectiva crucial sobre los desafíos y avances en la transformación tecnológica de la región, destacando la necesidad de una articulación público-privada para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en las ciudades latinoamericanas.

Explora cómo el Green Software está transformando la industria tecnológica al enfocarse en la sostenibilidad ambiental en medio de un contexto de creciente digitalización. Te contamos un ejemplo en Argentina, el impulsado por la empresa Julasoft que lidera proyectos que promueven la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, como fue su colaboración con Karün para desarrollar software de trazabilidad 

Sumergiéndonos en el complejo mundo de la inteligencia artificial, el deep learning emerge como una poderosa herramienta que impulsa numerosas aplicaciones cotidianas. Desde la traducción automática hasta la detección de enfermedades, este fascinante campo de estudio está transformando nuestra forma de interactuar con la tecnología. Además lo usamos día a día, quizás sin darnos cuenta. 

Con la intención de reducir el impacto ambiental y la huella de carbono de la tecnología y sobre todo de la Inteligencia Artificial desarrollaron un servidor con menor consumo para su manutención y enfriamiento. Microsoft está dando pasos significativos hacia la creación de una inteligencia artificial más eficiente energéticamente, con miras a reducir el impacto ambiental y los costos asociados con el funcionamiento de sus servidores.

Descubre cómo en el estado de Arizona (Estados Unidos), surgió el denominado «Silicon Desert» y se ha convertido en el inesperado epicentro de innovación tecnológica. Con inversiones multimillonarias, la llegada de gigantes como TSMC y el impulso de la Ley de Chips, este desierto desafía a Silicon Valley. En esta nota te contamos su impacto en la economía, el empleo y la educación, revelando un nuevo polo tecnológico que promete cambiar el panorama digital de Estados Unidos.

La startup ganadora de un nuevo concuso, BioTango, destaca por su propuesta que fusiona la agricultura con la inteligencia artificial, ofreciendo soluciones sostenibles para la producción de alimentos en un mundo en constante cambio climático. Este encuentro, respaldado por instituciones destacadas, marca un hito en la convergencia entre tecnología y gastronomía, redefiniendo el panorama de la innovación en la industria alimentaria.

Con el proyecto de la nueva ciudad de Boughezoul como  estandarte hasta el impulso de urbes satélite, infraestructuras deportivas y mega inversiones, el país está trazando un horizonte lleno de innovación y progreso. Esta transformación de Argelina no sólo redefine el paisaje urbano, sino que también impulsa el bienestar de sus ciudadanos y establece nuevos estándares de vida. 

El excéntrico empresario Elon Musk logra un hito significativo con su empresa Neuralink al realizar con éxito el primer implante de su interfaz cerebro-computadora inalámbrica en un ser humano. Este avance promete revolucionar la relación entre humanos y máquinas, permitiendo el control de dispositivos electrónicos con el pensamiento.  El primer uso será con fines de salud