Cambiar el paradigma de cultivo en Argentina es un proceso lento pero posible. Dejar de lado los insumos químicos y tradicionales es una de las urgencias para frenar la crisis climática. La Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA) se dedica a ayudar a municipios y privados a mejorar sus prácticas agrícolas a través de la agroecología y el suelo vivo. Victoria Richter y Emiliano Vitale, integrantes de RENAMA nos cuentan cómo este enfoque promueve la fertilización natural y reduce la contaminación, buscando un equilibrio ecológico que beneficie tanto al medio ambiente como a la salud de los argentinos.
Desde su impacto ambiental positivo hasta su contribución a la seguridad alimentaria, sumérgete en el fascinante mundo de la hidroponía y cómo está dando forma al mercado agrícola actual. Con un crecimiento proyectado y una demanda en constante aumento, la hidroponía emerge como una solución innovadora y sostenible para el cultivo de alimentos frescos en las ciudades.
Las huertas urbanas, ya sea en terrazas, balcones o patios, han tenido un gran impacto en la vida de las personas en la era post pandemia. En busca de espacios verdes, soberanía alimentaria y una mejor calidad de vida miles de personas en el mundo decidieron cultivar de manera casera. Conoce las claves acá.