Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

Santiago de Chile

Browsing

En un contexto de urbanización acelerada y crisis ambiental, los bosques de bolsillo emergen como una solución innovadora para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Basados en el método Miyawaki, estos pequeños ecosistemas urbanos regeneran la biodiversidad, reducen el calor y purifican el aire, transformando espacios degradados en verdaderos pulmones verdes. Su implementación en Chile y el mundo demuestra que la reforestación puede ser rápida, efectiva y accesible, impulsando un futuro más sostenible y resiliente para las ciudades.

En el marco del 11º episodio del ciclo de entrevistas de nuestro canal de YouTube, Lorena Santana Reuss, Fundadora y Directora ejecutiva de Do! Smart City nos cuenta sobre los diferentes perfiles y prioridades de las ciudades chilenas, así como el rol de su organización para impulsar la articulación entre los actores urbanos (gobierno, academia, sector privado y ciudadanía) en pos del desarrollo local sostenible. También nos detalla los principales proyectos de Do! Smart City en Chile. 

En un webinar de la Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, expertos destacaron la urgencia para implementar la economía circular y nuevas políticas de gestión de residuos en América Latina para enfrentar la creciente acumulación de desechos y promover ciudades más limpias y sostenibles. En la región se generan 630 mil toneladas de residuos sólidos por día y sólo se recicla menos del 4%. 

El estudio de Víctor Felipe Alegría-Corona revela las complejas dinámicas entre la producción informal del hábitat y las políticas de vivienda en las áreas metropolitanas chilenas. Desde la presencia destacada de áreas de vivienda social hasta la diversidad de morfologías urbanas, ofrece una visión integral de la realidad urbana en constante cambio, proporcionando valiosas perspectivas para abordar los desafíos de la urbanización informal.

Descubrí los secretos de los ecosistemas de startups globales a través del Global Startup Ecosystem Index Report 2023 de StartupBlink. Este informe no solo clasifica a las principales ciudades y países, sino que ofrece una visión detallada de más de 40 parámetros, proporcionando una herramienta invaluable para entender y liderar en el dinámico mundo de las startups. ¿Quiénes lideran en el mundo y en Latinoamérica? Conoce más en esta nota

Desde la majestuosidad cultural de Viena hasta la eficiencia suiza en Zúrich, exploraremos las 10 ciudades que ofrecen un estándar excepcional para expatriados y sus familias. Conocé este análisis detallado, que destaca las características únicas que convierten a estas ciudades en destinos de calidad de vida incomparable, abarcando desde la estabilidad política hasta servicios de clase mundial

La ciudad de Santiago, capital de Chile, alcanzó un hito significativo al contar con 2 mil buses eléctricos en su Sistema RED, representando el 31% de la flota total. Este compromiso se refleja en la reducción de niveles de contaminación ambiental y acústica, transformando positivamente la experiencia del transporte público. Todo en el marco de una estrategia nacional. Conoce detalles