Este municipio pampeano se ha prometido la gestión de los residuos y la mejora de su política ambiental basado en la articulación con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático y el apoyo incondicional de su ciudadanía.
San Martín de los Ándes fue la sede de un encuentro anual de intendentes que diagramaron los planes del año y se encaminó el plan de acción para descarbonizar las ciudades y mejorar la calidad de vida de las personas. Conoce detalles y opiniones de participantes
Este evento nacional es uno de los más importantes para aunar los esfuerzos de los distintos municipios argentinos y acelerar la transición hacia la sostenibilidad. Con el eje en la acción climática, la gestión de residuos y la eficiencia energética más de 100 intendentes se reunirán el próximo 3 y 4 de marzo en la ciudad neuquina.
Dialogamos con uno de los encargados de gestionar los planes de movilidad, eficiencia energética y reciclaje de residuos en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, Ruben Kalmbach. Desde hace 8 años promueve espacios de diálogo y articulación para hacer de esta ciudad un centro turístico comprometido con el medio ambiente. Conoce su estrategia ambiental en esta entrevista exclusiva.
Fue Angela Demaría, una docente y activista ambiental quien empezó la senda verde del municipio santafesino. Con el paso del tiempo, desde la Secretaría de Ambiente un grupo de voluntarios impulsa nuevas medidas para mejorar el ambiente. Verónica Piccini, la actual secretaria dialogó con Utopía Urbana y se refirió al respecto.
El Director de Desarrollo Sostenible de Vicente López, Gabriel Vannelli nos detalló el Plan Local de Acción Climática (PLAC, que tiene el apoyo de la RAMCC, y propone reducir las emisiones de carbono e implementar distintas políticas ambientales que permitan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Conoce detalles en esta entrevista
Con casi un 65% de los residuos separados en orígen, el municipio cordobés es un ejemplo de la gestión residual urbana y busca sanear el basural a cielo abierto de la ciudad. Están aliados a la RAMCC y sueñan con instalar paneles solares en el hospital local. Carina Sosa, Directora de Bromatología y Ambiente nos da detalles en esta entrevista
Especialistas de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, Mercociudades, la Cámara Argentina de Energías Renovables, el Municipio de Vicente López y la Fundación Sustentabilidad sin Fronteras debatieron en torno a las ciudades y las principales problemáticas de la urbanización, sus posibles soluciones y avances en América Latina, en el marco de la conferencia de las partes de la ONU.
Pablo Margiaria, Secretario de Gestión y Comunicación del municipio cordobés, dialogó con Utopía Urbana y detalló acciones en el pueblo para mitigar el cambio climático. Reciclado, forestación, iluminación LED e impulso de Plan Local de Acción Climática de la mano de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático. Conoce más aquí.