La plataforma creada por Alejandro Parise busca mejorar la experiencia de aprendizaje en universidades, ofreciendo una herramienta interactiva y dinámica aprovechando la inteligencia artificial que permite a docentes y estudiantes optimizar el proceso educativo. Conócela
Desde la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad lanzaron el Documento Temático “Ciudades y Asentamientos Humanos con Espacios Públicos de Calidad” que clasifica la discriminación de las ciudades e invita a repensar los espacios urbanos para reducir la brecha social. Conocé recomendaciones para reducir la brecha discriminatoria
Desde el 2019 este proyecto ayuda a miles de personas de barrios carenciados de la provincia de Buenos Aires y CABA a llevar adelante sus propios emprendimientos y cambiar su situación económica. Tras la pandemia se agudizó la informalidad y la dificultad laboral, por lo que emprender aparece como una opción más que saludable y necesaria. Conoce más en esta nota.