La Fundación Ross, a través del Centro Ross para Ciudades Sostenibles del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), premia proyectos e iniciativas innovadoras que promueven la transformación urbana inclusiva y sostenible. En la edición 2023-24, cinco finalistas destacan por sus enfoques para acelerar el desarrollo de comunidades preparadas para el cambio climático. Desde viviendas resilientes hasta la restauración de ríos, estos proyectos ofrecen soluciones inspiradoras con impacto global.
Descubre cómo la economía circular está transformando América Latina y el Caribe, impulsando la sostenibilidad y contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe de la CEPAL analiza casos, estrategias y oportunidades para un futuro más circular y responsable.
Según un estudio de la consultora internacional Quiddity, que se llevó a cabo en varios países de América Latina los consumidores no tienen un amplio conocimiento sobre la sustentabilidad. Sin embargo si creen que es hora de que las empresas y gobiernos tomen cartas en el asunto. Conoce detalles
La actualidad del planeta pone en crisis el avance en las metas de desarrollo sostenible establecidas en el acuerdo de París hacia 2030. La guerra, la pandemia y la falta de compromiso son algunos de los ejes centrales que generan no solo el estancamiento, sino el retroceso del camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conoce detalle en el último reporte de Naciones Unidas
Según el 4to informe anual del Panel Intergubernamental del Cambio Climático la actualidad ambiental del planeta es muy preocupante y a este ritmo la temperatura global podría aumentar 3,2°C hacia 2100 (más del doble de la meta). Casi la mitad de la población mundial vive en contexto de vulnerabilidad frente al cambio climático. Pero aún estamos a tiempo, ¿Cuáles son las claves para revertir la situación?