Ante la falta de espacio en las grandes ciudades, la arquitectura subterránea emerge como una alternativa innovadora. Los rascasuelos, edificaciones que se desarrollan hacia las profundidades en lugar de hacia el cielo, prometen optimizar el uso del suelo, reducir el impacto ambiental y redefinir la vida urbana.
Diseñadas para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética, las viviendas verdes ofrecen una solución sostenible para la vida urbana. Las mismas no solo promueven el ahorro energético y la reducción de emisiones, sino que también proporcionan un entorno saludable y duradero para sus habitantes. Descubre cómo las viviendas verdes están transformando el panorama residencial y contribuyendo a un futuro más ecológico.
El rascacielos residencial más alto del mundo con más de 500 metros de altura, no solo rendirá homenaje al legendario piloto Ayrton Senna, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto ambiental y urbanístico de estas megaconstrucciones. Conoce a la Torre Senna que se está construyendo en Camboriú (Brasil)
Descubre el puente de Linshi en Chongqing, China: una estructura única de 400 metros que está habitada. Combina influencias arquitectónicas occidentales y orientales, y se ha convertido en un vibrante centro turístico. Conocelo en esta nota
En el corazón de Fráncfort, Alemania, el proyecto FOUR redefine el skyline con su arquitectura innovadora y su enfoque en la sostenibilidad, ofreciendo un modelo de vida urbana más verde y responsable. Este desarrollo emblemático integra eficiencia energética, espacios verdes y movilidad sostenible, marcando un hito en el diseño urbano sostenible.
En Georgetown, Texas (Estados Unidos), se está construyendo una comunidad de 100 viviendas utilizando impresión 3D. Este innovador proyecto no solo acelera los tiempos de construcción, sino que ofrece una alternativa más sostenible y eficiente a la construcción tradicional.
Conocé un mundo oculto bajo la superficie con las ciudades subterráneas, entendiendo cuáles son las razones por las que se construyen y cómo es la vida en ellas.
Desde los túneles tunecinos hasta las más modernas ciudades de Osaka (Japón) o en Montreal (Canadá).
Descubre la Torre Obispado en Monterrey, el rascacielos más alto de América Latina con 305 metros de altura. Conoce su historia, características, sostenibilidad y su lugar en el top 5 de rascacielos de la región.
El Downtown Circle es una revolucionaria ciudad flotante que rodeará al rascacielo Burj Khalifa a 550 metros de altura. Diseñada por Znera Space, esta estructura anular de tres kilómetros de circunferencia promete redefinir la arquitectura urbana con su enfoque sostenible, autosuficiente y tecnológicamente avanzado, ofreciendo viviendas, espacios comerciales y hábitats naturales en un entorno horizontal. Conoce detalles de este proyecto futurista
Amazon, la empresa líder global, no solo revoluciona el comercio electrónico, sino también el mercado inmobiliario con la venta de casas prefabricadas de bajo precio. Con un diseño innovador y materiales sostenibles, estas viviendas no solo ofrecen una alternativa económica, sino que también promueven prácticas de construcción más respetuosas con el medio ambiente. Las compras por internet, las recibís en unos días y luego pueden armarse fácilmente