Este ranking, impulsado por Bloomberg, mide qué tan rápido 30 ciudades globales están pasando de una economía lineal (tomar, fabricar y desperdiciar) a una economía circular centrada en reducir, reutilizar y reciclar. Londres, Seattle y Copenhague, las líderes. Conoce el ranking y detalles del mismo
Este imperdible evento tuvo lugar días atrás en Bogotá donde especialistas, alcaldes, otros referentes de gobiernos, compañias y público en general conversaron y debatieronel futuro de las ciudades latinoamericanas sobre temas como smart cities,iluminación e infraestructuras inteligentes. Julasoft y Datastar fueron las empresas argentinas presentes. Utopía Urbana fue media partner.
Este concepto, surgido en Chile, se ha expandido por todo el mundo buscando brindar nuevas oportunidades a espacios públicos en desuso y reemplazarlos por plazas o parques de libre acceso. Las plazas de bolsillo brindan lugares recreativos y también funcionan como espacios verdes. Conoce cómo son y algunos ejemplos en Latinoamérica
Reconocido por ser consciente de las emisiones que generan en sus traslados, miles de turistas, en su mayoría jóvenes, se disponen a elegir los destinos turísticos según las disposiciones ambientales y sustentables que ofrecen en las ciudades. Aquí te presentamos el ranking de ciudades predilectas por “viajeros conscientes” y sus características
Con casos comprobables y premiados en Colombia, desde la Asociación de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes han diseñado una serie de planes locales para impulsar smart cities en la región. Conoce cómo es su trabajo en esta entrevista a Omar Duarte, su Director de Inversión.
Se trata de algas en un sistema de peceras que, gracias a la tecnología diseñada, capturan carbono de manera sustancial para las grandes ciudades. Han recibido su nombre por cumplir la misma función que los bosques, pero en menos tiempo. Se pueden ver en París, Nueva Delhi y Bogotá. Conocé más sobre los árboles líquidos
La consultora suiza IQ Air realizó un informe con las mejores 102 ciudades en relación a la calidad del aire según el material particulado que presentan. La situación de las ciudades de América Latina empeoró y las norteamericanas lideran
Este tipo de almacenamiento de residuos sólidos urbanos consiste básicamente en piletones enterrados donde la gente puede tirar sus residuos evitando la exposición al sol, a las plagas y la generación de malos olores en las grandes ciudades. Conoce más acá.
En el contexto de una estrategia integral nacional de transición hacia municipios inteligentes, conectados y sustentables, se realiza la cuarta edición del EXPO I, organizado por CityfairsSAS. Contará con la presencia de alcaldes del país y funcionarios norteamericanos para poner en común ideas y procesos y pensar en una Colombia Inteligente.
La consultora Arcadis realizó el Índice de Ciudades Sustentables de 2022 en base al eje de prosperidad, midiendo la inclusión social y la calidad de vida de unas 100 ciudades del mundo. Oslo fue la ganadora, Estocolmo y Copenhague la acompañaron. La mejor sudamericana fue Bogotá, ubicada en el puesto 78.