El intendente Pablo Javkin presentó el Plan de Acción Climática que busca reducir el consumo energético y mejorar la calidad del aire de la ciudad. Además, se impulsan diversos programas de participación ciudadana y ambientales como la siembra de árboles nativos o la creación del Comité Asesor frente al Cambio Climático . Conoce más acá.
Desde la ONU han establecido el 31 de Octubre como una fecha de encuentro entre los distintos países. En esta oportunidad, bajo el lema de “Actuar localmente para ser globales» diferentes socios se reunirán en Shangai (China) para compartir experiencias y enfoques que permitan a los gobiernos locales y regionales crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles
Expertos de Latinoamérica debatieron sobre la urgencia por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol de los municipios, en un evento organizado por la la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL). . Por un lado la desinformación que hay sobre los mismos, pero por el otro la falta de capacidad de los gobiernos profundizada por la pandemia hace peligrar la realidad de la región. Conoce más aquí.
Pesimismo por parte de los directivos de la ONU por la falta de compromiso de los Estados Miembros. Creen que es necesario cambiar la tendencia hacia una urbanización sostenible y con equidad social.
Córdoba, una de las ciudades de Latinoamérica que más ha avanzado en políticas públicas que la orienten a una ciudad inteligente y sustentable, recibirá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el Córdoba Govtech.
Conversamos con Belén Gómez, Directora de Región NEA de CERX (Centro de Economía Regional y Experimental), quien detalló su último informe sobre el Comportamiento Sustentable de los argentinos y nos dió su visión sobre el compromiso ambiental de los estados y sus ciudadanos.
En diálogo exclusivo con Utopía Urbana, la directora de Punto Digital, Pilar Araneta, dejó en claro cuáles son los objetivos del programa que ya se encuentra disponible en más de 600 centros en todo el país. Capacitaciones, asistencias y formaciones entre las medidas más destacadas.
Se trata de Miraflores, un municipio perteneciente a Lima que invertirá US$ 10 millones para mejorar la conexión a internet, establecer sistemas de ciberseguridad e instalar un software de control del tránsito. Para el segundo semestre darán a conocer nuevas medidas.
El municipio mexicano quiere empezar a invertir en decisiones inteligentes de cara a la nueva década. La movilidad sostenible y la necesidad de lograr un desarrollo sustentable ganan terreno de cara a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022
Dialogamos con Francisco Caporiccio, uno de los cofundadores de la organización Ciclos, Así De Simple (ADS), sobre la adaptación de los ODS y la Agenda 2030 de la ONU a la realidad argentina y sobre los principales desafíos de la política respecto a la participación ciudadana.