Es un auto que funciona gracias a paneles solares en su superficie. Puede recargar entre 26 y 64 kilómetros en un día solo estando estacionado, aunque también puede enchufarse a una red y tener una autonomía de 1.400 km. Usaron impresión 3D e Inteligencia Artificial para desarrollar sus componentes
El ambicioso proyecto es producto de una asociación entre ICON, empresa de impresión 3D a gran escala, y Lennar, una gran constructora. Anuncian que será la mayor comunidad de viviendas impresas en 3D.
El primer puente de acero impreso en 3D del mundo ya se encuentra instalado en Holanda. Pesa 4,9 toneladas, mide alrededor de 12 metros y fue creado por la compañía MX3D.
¿Qué podemos esperar de la cuarta edición del Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad?