Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
160 Results

chile

Buscar

En el marco del 11º episodio del ciclo de entrevistas de nuestro canal de YouTube, Lorena Santana Reuss, Fundadora y Directora ejecutiva de Do! Smart City nos cuenta sobre los diferentes perfiles y prioridades de las ciudades chilenas, así como el rol de su organización para impulsar la articulación entre los actores urbanos (gobierno, academia, sector privado y ciudadanía) en pos del desarrollo local sostenible. También nos detalla los principales proyectos de Do! Smart City en Chile. 

El estudio de Víctor Felipe Alegría-Corona revela las complejas dinámicas entre la producción informal del hábitat y las políticas de vivienda en las áreas metropolitanas chilenas. Desde la presencia destacada de áreas de vivienda social hasta la diversidad de morfologías urbanas, ofrece una visión integral de la realidad urbana en constante cambio, proporcionando valiosas perspectivas para abordar los desafíos de la urbanización informal.

La ciudad de Santiago, capital de Chile, alcanzó un hito significativo al contar con 2 mil buses eléctricos en su Sistema RED, representando el 31% de la flota total. Este compromiso se refleja en la reducción de niveles de contaminación ambiental y acústica, transformando positivamente la experiencia del transporte público. Todo en el marco de una estrategia nacional. Conoce detalles

Bajo la directriz de mujeres especialistas en temáticas urbanas buscan que la tecnología se transforme en acción concreta para mejorar las ciudades y la calidad de vida de sus ciudadanos. Para eso promueven la articulación entre la academia y el sector público y privado. Solange Arredondo Lepez y Lorena Santana Reuss, referentes de Do! Smart City nos cuentan sus acciones e impacto en esta entrevista