Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Descubrí las ciudades líderes en innovación y emprendimiento en el mundo según el Global Startup Ecosystem Index 2024. Este informe revela las urbes que han consolidado ecosistemas startup robustos, ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento y la innovación. Desde San Francisco hasta París, conoce las ciudades que están marcando la pauta en el panorama global de startups y cómo están articulando la tecnología con la gobernanza para abordar desafíos sociales y ambientales.

Gran parte de la evolución de las ciudades del futuro depende de su capacidad de innovar en nuevas tecnologías y dar soluciones diversas, entre ellas digitales. Algunas de ellas se han destacado más que el resto y han logrado consolidar un ecosistema Startup que brinda valor agregado a sus procesos de urbanización mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. 

Para poder conocer mejor esta situación, la consultora StartupBlink ha realizado el Global Startup Ecosystem Index Report 2024. Una herramienta esencial para comprender los ecosistemas de startups en todo el mundo. Este informe anual clasifica a las principales ciudades y países según la fortaleza de sus ecosistemas emprendedores, basándose en más de 40 parámetros que evalúan diversos aspectos del entorno de startups.

El Global Startup Ecosystem Index es una clasificación exhaustiva que analiza y jerarquiza los ecosistemas de startups en 100 países y 1000 ciudades. Este informe proporciona una visión detallada de los factores que influyen en el éxito de las startups, ofreciendo a emprendedores e inversores información crítica para tomar decisiones informadas.

Este año, las principales ciudades para startups han mantenido en gran medida sus posiciones. San Francisco sigue siendo el líder indiscutible del panorama global de startups, aumentando su ventaja sobre Nueva York, que ocupa el segundo lugar. Londres se mantiene en el tercer puesto, reforzando su estatus como un centro clave de innovación y crecimiento empresarial. Los Ángeles, Boston, Beijing, Shanghái, Bangalore, Tel Aviv y París completan el top 10.

Vale aclarar que en las últimas 3 mediciones del ranking los primeros 8 puestos se mantienen inalterados, ocupados en orden por las ciudades de San Francisco, Nueva York, Londres, 

Evolución ranking global de Ecosistema Startup. Principales ciudades

Fuente: StartupBlink Index 2024

1. San Francisco, Estados Unidos

2. Nueva York, Estados Unidos

3. Londres, Reino Unido

4. Los Ángeles, Estados Unidos

5. Boston, Estados Unidos

6. Beijing, China

7. Shanghái, China

8. Bangalore, India

9. Tel Aviv, Israel

10. París, Francia

El informe subraya la importancia de articular la tecnología con los ejes de gobernanza y promover el desarrollo innovador para encontrar soluciones prácticas a las problemáticas sociales y ambientales. Las ciudades líderes en el ranking han demostrado una capacidad excepcional para integrar estas dimensiones, ofreciendo un entorno robusto para el crecimiento y la innovación de startups.

El Global Startup Ecosystem Index 2024 resalta las ventajas estratégicas que ciertas ciudades ofrecen a las startups y emprendedores. San Francisco, Nueva York, Londres y Tel Aviv siguen siendo centros clave, mientras que ciudades emergentes como Bangalore muestran un progreso significativo. 

Acá te contamos algunos aspectos clave de las ciudades destacadas en este ranking global:

  • San Francisco y el área de la Bahía de San Francisco: en general se han convertido en el principal centro de startups a nivel mundial por varias causas: allí tienen epicentro gigantes tecnológicos como Google, Apple, Facebook, entre otros, con un área de vanguardia como Silicon Valley que combina innovación, talento e infraestructura de apoyo. Además es considerada la principal área urbana fintech del mundo según Findexable
  • New York: es una ciudad global que cuenta con una diversidad productiva y de servicios que permite a las startups aprovechar una amplia gama de oportunidades de mercado y colaboraciones intersectoriales; además cuenta con ventajas a nivel de acceso a capital (como dato de color: es la ciudad con mayor concentración de ricos del mundo), así como de talento y capacidades de apoyo.
  • Londres: sigue siendo un epicentro global para la cultura, los negocios y la innovación. Su resiliencia económica, atractivo cultural y capacidad para atraer inversiones extranjeras la consolidan como una potencia mundial. Como hemos citado en Utopía Urbana en varias oportunidades, esta ciudad inglesa se destaca excelencia en innovación tecnológica y su papel como centro financiero global. Además, un tema central es que cuenta con una estrategia continua en el tiempo para convertirse en una ciudad sustentable e inteligente.
  • Los Ángeles: conocida por su vibrante industria del entretenimiento, Los Ángeles también ha emergido como un hub importante para startups tecnológicas y creativas. La ciudad ofrece una combinación única de talento creativo y técnico, respaldado por una fuerte industria cinematográfica y de medios. Además, Los Ángeles cuenta con una infraestructura de apoyo robusta, incluyendo aceleradoras, incubadoras y una red activa de inversores. La diversidad cultural y la capacidad de atraer talento de todo el mundo contribuyen a su dinamismo y atractivo para los emprendedores.
  • Boston: esta ciudad es reconocida por su ecosistema de startups altamente sofisticado y diversificado. Boston se destaca por su concentración de instituciones educativas de clase mundial como MIT y Harvard, que no solo producen una gran cantidad de talento, sino que también promueven una cultura de innovación y emprendimiento. Además, cuenta con un fuerte apoyo de capital de riesgo y una infraestructura robusta para investigación y desarrollo, especialmente en los campos de biotecnología y ciencias de la vida. Boston también es conocida por sus colaboraciones público-privadas que facilitan el crecimiento de startups en diversas industrias.

Este informe no solo identifica a las estrellas actuales y emergentes del mundo de las startups, sino que también proporciona valiosas perspectivas para aquellos que buscan prosperar en estos entornos competitivos. Para obtener más información detallada sobre las principales ciudades para startups en 2024, descarga el informe completo y explora cómo se comparan los diversos ecosistemas a nivel global.

Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), Facebook 

Otras notas relacionadas:

tienes que ser suscriptor para comentar