Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Diversas acciones convierten a la capital inglesa en una de las ciudades que más ha avanzado en movilidad sustentable. La última novedad es que el servicio de movilidad con vehículos eléctricos de UBER estará disponible en toda la ciudad, ya que hasta ahora podía solicitarse únicamente en el centro.

Sin dudas, la ciudad de Londres (capital de Inglaterra) es una de las más activas del mundo en la transición a la movilidad sustentable, tal como hemos venido exponiendo en diversas notas de Utopía Urbana. Esto se sustenta en que es  una de las urbes que más contaminación atmosférica presenta, pero también en la dinámica de la gestión pública y las iniciativas del sector privada, para motorizar esta transformación. 

Con ese objetivo como guía, sus autoridades llevan a cabo distintas políticas tendientes a promover la movilidad sustentable. Entre ellas se encuentra su alta inversión en la empresa estatal Transport for London, la entidad administradora de la red de transporte de Londres, que posee la flota de buses eléctricos son la flota más grande de Europa, pero que también promueve la sostenibilidad y conectividad en la red de metro, entre otras cuestiones

A su vez, otras de sus iniciativas son la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), la evaluación de impuestos a quienes circulen con vehículos a combustión, la utilización de gemelos digitales para descarbonizar trenes y subtes e incluso la construcción del primer aeropuerto eVTOL para aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical del mundo.

Un paso a la electromovilidad: Uber Green 

Uber, la empresa multinacional de servicios de movilidad con sede en San Francisco (Estados Unidos), anunció que será posible acceder a su servicio de vehículos eléctricos llamado Uber Green, en toda la ciudad de Londres.

Uber Green es una opción nueva ofrecida por Uber para fomentar la movilidad sustentable. Desde su lanzamiento en 2021 se encuentra en pleno crecimiento en Londres, la primera ciudad en donde opera, ya que ha triplicado la cantidad de vehículos disponibles desde su inicio.

En la actualidad cuenta con más de 5 mil vehículos que realizan más de un millón de millas por semana y se proyecta su expansión a otras ciudades del mundo.

A partir de este anuncio, el servicio podrá ser solicitado por los 3,5 millones de pasajeros que realizan viajes en el Gran Londres, ya que hasta ahora solo estaba disponible para operar en su zona céntrica.

Además, para fines de 2022, la empresa planea tener más de 10 mil vehículos eléctricos en Londres y proyecta convertirse en una plataforma totalmente eléctrica en la capital para 2025.

El usuario que solicite un Uber Green pagará un monto muy similar al del servicio convencional y los conductores recibirán hasta un 15% más por viaje. Este incentivo al cambio de vehículos de los conductores se enmarca en el Plan de Aire Limpio impulsado por la empresa, vigente desde 2019 y donde se compromete a invertir £5 millones en infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

Debido a eso, el Director General de Uber para el norte y el este de Europa, Jamie Heywood, se mostró confiado y dijo que Uber Green «pronto será la opción por defecto para todos los londinenses». 

En tanto que la Ministra de Transportes inglesa, Trudy Harrison, afirmó que «Uber desempeña su papel en el impulso hacia un futuro más ecológico y limpio y muestra lo que se puede conseguir cuando el sector público y el privado trabajan juntos en el cambio a los vehículos eléctricos en todo el país».

tienes que ser suscriptor para comentar